A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
En la mañanera del miércoles pasado se inauguró el segmento Quién es Quién en las Mentiras con la intención de exhibir “las mentiras que se difunden en medios de información”; esto es, las fake news o noticias falsas. Sin embargo, lo que prometía ser un verdadero esfuerzo de profundo análisis crítico del contenido noticioso de los principales comunicadores y medios de información, resultó una tragicomedia patética o una parodia de la película de fines del siglo 19, El regador regado.
Sin entrar en detalles de cada uno de las supuestas fake news expuestas, una de ellas tiene que ver con la difusión de un diario de circulación internacional, el New York Times: se acusa que no le dan el mismo tratamiento al derrumbe del edificio en Florida y la tragedia de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México. Primero, ese diario ha publicado varios artículos sobre el derrumbe y sus posibles consecuencias (https://nyti.ms/2Tv8IvT y https://nyti.ms/3qDLVKs); segundo, allá se trata de una construcción privada y aquí, una realizada con dinero público; ambos igual de trágicos.
Por otro lado, la presentadora, balbuceante, intentó hacerse la graciosa con comentarios poco serios: “… a las personas que vamos a mencionar (…) estamos pensando en inscribirlas a las Olimpiadas en la categoría de nado sincronizado, seguramente van a ser medalla de oro”, esperando que la concurrencia se riera al ridiculizar a los autores de la nota. Para colmo de creatividad, concluyó con el “Pinocho de la semana”.
El pasado 10 de febrero, el presidente López Obrador afirmó ser partidario de que “la prensa se regule con la prensa, que no haya ningún mecanismo de regulación”. No obstante, con el nuevo segmento pretende “a dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información convencionales y también en las redes” y que “nadie debe de sentirse ofendido”, aunque use el segmento para ridiculizar y denostar a algunos periodistas.
Es cierto que las noticias falsas invaden las redes sociales y algunos comunicadores no cotejan sus fuentes; para ello, existen varios portales a las cuales se puede recurrir con la intención de confirmar la veracidad de las noticias, sin mediar juicios de valor o agravios a quien lo consulte. Quién es Quién en las Mentiras se convertirá no en un recurso para esclarecer dichas noticias, sino en un arma propagandística para atacar a periodistas críticos.
En un país donde, de 2000 a la fecha han sido asesinados 140 periodistas (Artículo 19) estigmatizar a los informadores desde y con todos los recursos del poder es exponer al peligro a comunicadores (el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece: “Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de sostener opiniones sin interferencia…”).
Cierto, en el periodismo mexicano hay de todo y existe testimonio de ello, desconcertante como El vendedor de silencio (Enrique Serna) hasta maravilloso como Los periodistas (Vicente Leñero). Decidir qué leer, a quién creer y cómo juzgar las noticias es un ejercicio estrictamente personal, atendiendo a preferencias ideológicas, religiosas, políticas y de personalidad.
Si el objetivo del segmento es informar “con la verdad” es paradójico que desde el 3 de diciembre de 2018 hasta el 30 de junio de 2021 se han dicho 56 mil 181 afirmaciones no verdaderas en las mañaneras (https://spintcp.com). En fin, ¿por qué no usar esa capacidad creativa (y tiempo) para solucionar problemas como el abasto de medicinas o el combate a la delincuencia?
iortizb@gmail.com
jl/I