Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Vistiendo su infalible chamara Members Only, el pasado lunes 10 de enero, en la Plaza de la Revolución Sandinista, Daniel Ortega protestó como presidente constitucional de Nicaragua… por quinta ocasión, junto con la vicepresidente, su esposa, Rosario Murillo. La pareja presidencial estuvo acompañada de los presidentes de Cuba, de Venezuela y de Honduras.
Un día antes por la noche, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que no enviaría representante del gobierno de la 4T a la ceremonia; sin embargo, con voz ronca por los visibles estragos de ómicron, el presidente López Obrador le cambió la pichada al canciller Ebrard y designó como representante al encargado de negocios de la embajada de México, con el argumento de que “no queremos ser imprudentes”.
¿No es imprudencia haber avalado unos comicios plagados de irregularidades, con contrincantes políticos encarcelados o exiliados, acusándolos de traición a la patria? Es un sinsentido escudarse en la Doctrina Estrada y darle la espalda al pueblo nicaragüense, cuando se han visto violados sus derechos humanos más básicos. El respaldo no fue a los nicas, sino al gobierno autoritario y antidemocrático encabezado por la pareja presidencial. ¿No está enterado AMLO que los opositores políticos de Ortega están encerrados y maltratados en la infame cárcel El Chipote?
Si se revisan algunas cifras de diferentes estudios de las condiciones actuales de Nicaragua, es posible darnos una idea de la calidad de la democracia de ese país: de acuerdo con el Democracy Report 2021, Nicaragua se encuentra entre los países denominados “autocracias electorales” (regímenes que practican el autoritarismo detrás de fachadas institucionales de la democracia representativa). En el Democracy Index 2020, Nicaragua se encuentra en el lugar 120 de 167 países, donde se muestra un “aumento de las prácticas antidemocráticas… creciente autoritarismo en Venezuela y Nicaragua”. En el Global Peace Index 2021 se localiza en el lugar 130 de 163 países (aunque supera a México que está en el lugar 140); sin embargo, “aunque el país registró algunas mejoras, “se han expresado preocupaciones sobre los niveles crecientes de autoritarismo político”.
El Latinobarómetro, en su Informe 2021, apunta que “los gobiernos latinoamericanos, que venían en declive junto con sus democracias desde inicios de la década de 2010 llegaron a fines de 2018 al annus horribilis con la caída de Nicaragua y Venezuela desde su condición de democracias para entrar en la categoría de autocracias y dictadura”. En el Rule of Law Index 2021 del World Justice Project, de 139 países, ocupa el lugar 131 (solo arriba de Haití y Venezuela). Por último, The Global State of Democracy 2021 apunta que “En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega ha reprimido severamente a candidatos de la oposición, periodistas independientes y activistas de la sociedad civil antes de las elecciones de 2021”.
¿No es vergonzoso para el pueblo mexicano que su presidente sea identificado con gobiernos donde las libertades civiles están ausentes; donde a diario se violan los derechos humanos de sus habitantes como en Cuba, Venezuela, Rusia y China? El presidente dijo que México “no quiere pleito” con nadie; claro, salvo con Estados Unidos (a quien acusa de apoyar a una organización de la sociedad civil “que los ataca” o amenaza con movilizar a los migrante si no aprueban un proyecto migratorio favorable) o con España, porque no quiere pedir perdón por la masacre perpetrada por los “invasores” españoles durante la conquista: ¿Doctrina Estrada simulada?
[email protected]
jl/I