En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
El Consejo Estatal Ciudadano (CEC) del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda emitió la semana pasada un conjunto de importantes, necesarias y puntuales recomendaciones. Se trata de sugerencias que tienen como objetivo “mejorar la respuesta y atención a la desaparición de personas” en la entidad. Advirtamos que en Jalisco el contexto es de crecientes desapariciones, descubrimientos de fosas clandestinas, de personas desaparecidas y sacrificadas brutalmente, de impunidad lacerante e inadmisible, y de una crisis forense que ha llegado hasta límites comparables con actos de grupos delictivos como son las extorsiones en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que denunciaron este lunes familias con desaparecidos. De ahí la relevancia de revisar y atender el documento de 55 cuartillas que, con base en sus atribuciones legales, dio a conocer el CEC.
Las recomendaciones surgen a partir de un proceso de análisis interno realizado por el CEC que, aclara, consideró los avances y retrocesos en la implementación y aplicación del marco jurídico en materia de desaparición en Jalisco. Explica el comité que también tomó en cuenta la experiencia y asistencia técnica proporcionada por integrantes del propio organismo ciudadano, “lo que ha permitido la sistematización de las principales preocupaciones y observaciones” en relación con la implementación y el cumplimiento de la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (LPDEJ) y la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición del Estado de Jalisco (LPDEADEJ).
Basado en un enorme trabajo previo, las recomendaciones son de dos tipos: generales y específicas por autoridad. Me detengo en esta primera de dos entregas en un resumen apretado de 10 de las 20 recomendaciones generales, que son las siguientes:
Se insta a las autoridades de Jalisco a implementar de manera efectiva lo establecido en la LPDEJ y la LPDEADEJ; se solicita al gobierno del estado considerar, en la planificación y aprobación de los presupuestos destinados a las instituciones involucradas en la atención de la problemática de desaparición de personas, la asignación de recursos económicos, materiales y técnicos necesarios para garantizar la búsqueda, identificación, atención a víctimas, procuración e impartición de justicia, y el adecuado cumplimiento de la LPDEJ por parte de todas las autoridades encargadas de atender la problemática; se insta a las autoridades de Jalisco a fortalecer la presencia de las instituciones responsables de la desaparición de personas en todo el territorio del estado.
Además, se recomienda desarrollar un programa de formación integral sobre las desapariciones dirigido a las autoridades estatales y municipales que se encargan de atender la problemática de desaparición de personas; se sugiere que las autoridades estatales promuevan acciones de concientización y sensibilización de la sociedad en su conjunto sobre la problemática de desaparición de personas, teniendo en cuenta los impactos diferenciados que se generan en los grupos de población más vulnerables; se insta a las autoridades del estado a fortalecer las condiciones y mecanismos para una coordinación efectiva y adecuada entre las autoridades estatales y municipales que participan en los procesos de atención a víctimas, búsqueda de personas, identificación humana, procuración y administración de justicia, y reparación integral.
También, se recomienda que las autoridades de Jalisco pongan fin a las narrativas oficiales que niegan o minimizan la problemática de la desaparición de personas; se insta a las mismas autoridades a garantizar y respetar plenamente el derecho a la libre expresión, asociación y protesta de las personas y las víctimas de desaparición; se recomienda que las autoridades del estado generen y prioricen de manera urgente acciones y políticas integrales de prevención, basadas en un análisis de contexto, y se sugiere a éstas que promuevan e implementen el principio de no discriminación e igualdad en todas las instituciones gubernamentales.
Son propuestas que considero exhiben lo que no ha hecho o que lo ha hecho de manera insuficiente el gobierno estatal. El documento completo se puede conocer en el enlace https://linktr.ee/ccbusquedajal La siguiente semana retomo el paquete de recomendaciones específicas.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I