La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Consejo Estatal Ciudadano (CEC) del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda emitió la semana pasada un conjunto de importantes, necesarias y puntuales recomendaciones. Se trata de sugerencias que tienen como objetivo “mejorar la respuesta y atención a la desaparición de personas” en la entidad. Advirtamos que en Jalisco el contexto es de crecientes desapariciones, descubrimientos de fosas clandestinas, de personas desaparecidas y sacrificadas brutalmente, de impunidad lacerante e inadmisible, y de una crisis forense que ha llegado hasta límites comparables con actos de grupos delictivos como son las extorsiones en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que denunciaron este lunes familias con desaparecidos. De ahí la relevancia de revisar y atender el documento de 55 cuartillas que, con base en sus atribuciones legales, dio a conocer el CEC.
Las recomendaciones surgen a partir de un proceso de análisis interno realizado por el CEC que, aclara, consideró los avances y retrocesos en la implementación y aplicación del marco jurídico en materia de desaparición en Jalisco. Explica el comité que también tomó en cuenta la experiencia y asistencia técnica proporcionada por integrantes del propio organismo ciudadano, “lo que ha permitido la sistematización de las principales preocupaciones y observaciones” en relación con la implementación y el cumplimiento de la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (LPDEJ) y la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición del Estado de Jalisco (LPDEADEJ).
Basado en un enorme trabajo previo, las recomendaciones son de dos tipos: generales y específicas por autoridad. Me detengo en esta primera de dos entregas en un resumen apretado de 10 de las 20 recomendaciones generales, que son las siguientes:
Se insta a las autoridades de Jalisco a implementar de manera efectiva lo establecido en la LPDEJ y la LPDEADEJ; se solicita al gobierno del estado considerar, en la planificación y aprobación de los presupuestos destinados a las instituciones involucradas en la atención de la problemática de desaparición de personas, la asignación de recursos económicos, materiales y técnicos necesarios para garantizar la búsqueda, identificación, atención a víctimas, procuración e impartición de justicia, y el adecuado cumplimiento de la LPDEJ por parte de todas las autoridades encargadas de atender la problemática; se insta a las autoridades de Jalisco a fortalecer la presencia de las instituciones responsables de la desaparición de personas en todo el territorio del estado.
Además, se recomienda desarrollar un programa de formación integral sobre las desapariciones dirigido a las autoridades estatales y municipales que se encargan de atender la problemática de desaparición de personas; se sugiere que las autoridades estatales promuevan acciones de concientización y sensibilización de la sociedad en su conjunto sobre la problemática de desaparición de personas, teniendo en cuenta los impactos diferenciados que se generan en los grupos de población más vulnerables; se insta a las autoridades del estado a fortalecer las condiciones y mecanismos para una coordinación efectiva y adecuada entre las autoridades estatales y municipales que participan en los procesos de atención a víctimas, búsqueda de personas, identificación humana, procuración y administración de justicia, y reparación integral.
También, se recomienda que las autoridades de Jalisco pongan fin a las narrativas oficiales que niegan o minimizan la problemática de la desaparición de personas; se insta a las mismas autoridades a garantizar y respetar plenamente el derecho a la libre expresión, asociación y protesta de las personas y las víctimas de desaparición; se recomienda que las autoridades del estado generen y prioricen de manera urgente acciones y políticas integrales de prevención, basadas en un análisis de contexto, y se sugiere a éstas que promuevan e implementen el principio de no discriminación e igualdad en todas las instituciones gubernamentales.
Son propuestas que considero exhiben lo que no ha hecho o que lo ha hecho de manera insuficiente el gobierno estatal. El documento completo se puede conocer en el enlace https://linktr.ee/ccbusquedajal La siguiente semana retomo el paquete de recomendaciones específicas.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I