Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Excesiva confianza mostró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, en la eficiencia recaudatoria lograda por la presente administración federal al rechazar la necesidad de una reforma fiscal progresiva.
Sin quitar méritos a la mejor recaudación fiscal alcanzada, que de acuerdo con Yorio, puede llegar a 3 puntos de producto interno bruto (PIB), sin aumentar las tasas impositivas, creemos que sí sería prudente realizar una reforma fiscal en el próximo sexenio, para aliviar las presiones del gasto.
No se puede olvidar que para el próximo año se prevé un déficit de 5.4 por ciento del PIB para mantener el impulso económico, que seguramente será mayor para 2025 por el aumento natural del gasto para programas sociales.
Yorio participó en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en la Cámara de Diputados, donde se aprobó esta semana el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2024, que prevé egresos por un poco más 9 billones de pesos.
La reforma fiscal, hasta hoy rechazada por el gobierno del presidente López Obrador, se hace necesaria para el próximo sexenio, sobre todo pensada para obtener mayores recursos de los superricos nacionales y las grandes empresas trasnacionales, que permitirá aumentar el gasto sin cargar más a los que menos tienen y contribuir a una mayor estabilidad de la deuda pública, así como asegurarse los recursos para el impulso de la administración federal.
Yorio dice que no es necesaria la reforma fiscal ni siquiera para la próxima administración, sin embargo, otros muchos economistas y especialistas en la materia piensan lo contrario porque la actual tendencia podría llegar a poner en punto crítico la estabilidad financiera mexicana, tan bien alcanzada en este gobierno. Veremos qué dice quien gane las elecciones presidenciales de julio próximo.
AHORROS
Por cierto, en el campo de los deudores fiscales, los grandes contribuyentes, sean personas físicas o morales, frecuentemente son omisos en el pago de sus impuestos.
Por ello, la Procuraduría Fiscal de la Federación mantiene 10 litigios que suman 64 mil millones de pesos adeudados a la hacienda pública.
Empero esta gran cantidad no ha podido ser cobrada por impugnaciones de los contribuyentes en tribunales federales, que en muchas ocasiones privilegian los intereses de los evasores sobre los del país. Ojalá cambiaran sus criterios.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I