Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Defender la democracia no es obra de héroes magnánimos; significa defendernos a nosotros mismos
Levitsky y Ziblat
Steven Levitsky y Daniel Ziblatt publicaron Cómo mueren las democracias (2018), donde argumentan que las democracias se debilitan gradualmente debido a la erosión de las normas democráticas y de sus instituciones. Destacan la importancia de mantener el respeto a la independencia del Poder Judicial y la libertad de prensa, y advierten sobre la polarización política y la radicalización como factores que socavan la democracia.
En su nuevo libro, La tiranía de la minoría (2023), en su capítulo segundo –de donde tomé el título de esta columna– los autores reflexionan que los políticos comprometidos con la democracia o “demócratas leales” (DL) (Juan Linz dixit) tienen estos deberes: 1. Respetar el resultado de unas elecciones libres y justas, ganen o pierdan; 2. Rechazar, sin objetar, la violencia como medio para lograr objetivos políticos ambiguos; y, 3. “Romper con las fuerzas antidemocráticas”: quienes debilitan la democracia se asocian con demócratas “semileales” (DSL) (Linz dixit, de nuevo).
Por ello, deben expulsar de sus filas a los antidemócratas extremos, aún a costa de dividir a la base partidista; cortar todo vínculo con integrantes con conductas antidemocráticas, mientras que los DSL cooperan con los radicales; y, condenar sin rodeos la violencia política y otros comportamientos autoritarios (en períodos de extrema polarización, los DL resisten la tentación de tolerar o justificar estas posiciones); y, por último, cuando los DL unen fuerzas con otros partidos rivales para aislar y derrotar a los extremistas antidemocráticos, los DSL se niegan a trabajar con rivales ideológicos incluso cuando la democracia está en juego.
Esa es la banalidad del autoritarismo: los políticos que conducen el colapso de la democracia son arribistas ambiciosos que intentan conservar el poder a toda costa, mientras toleran conductas antidemocráticas porque es el camino de menor resistencia. Pero, en última instancia, se convierten en socios indispensables en la desaparición de la democracia.
Por otro lado, usan la ley como arma política: modifican la Constitución para debilitar la democracia. Todas las constituciones y las leyes tienen vacíos o ambigüedades: los políticos explotan esas lagunas de manera que distorsionen o subviertan el propósito mismo para el cual se redactaron dichos preceptos legales.
Son cuatro maneras en que lo hacen: 1. Explotar las rendijas: cuando la legislación no especifica que algo debe hacerse de cierta manera, surgen oportunidades que aprovechan los políticos y abusan de esas lagunas de tal forma que debilitan la democracia; 2. Uso excesivo o indebido de la ley (juicios políticos, denuncias, acusaciones fútiles); 3. Aplicación selectiva: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”; y, 4. Guerra legal (lawfare): uso estratégico y abusivo del sistema legal con el fin de dañar o desacreditar a adversarios políticos.
Dicen Levitsky y Ziblatt que el retroceso democrático se produce gradualmente, a través de una serie de medidas que parecen razonables: nuevas leyes que en apariencia están diseñadas para sanear las elecciones, combatir la corrupción o crear un Poder Judicial más eficiente (¿les suena?).
Las acciones que está llevando a cabo el régimen de la 4T (Ejecutivo y Legislativo) no son con miras de mejorar la democracia, sino de socavarla. Ese es el objetivo del “plan c”: sin ambages, ahogar a la oposición (aunque a veces se ahoga solito) y debilitar al Poder Judicial.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I