No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Defender la democracia no es obra de héroes magnánimos; significa defendernos a nosotros mismos
Levitsky y Ziblat
Steven Levitsky y Daniel Ziblatt publicaron Cómo mueren las democracias (2018), donde argumentan que las democracias se debilitan gradualmente debido a la erosión de las normas democráticas y de sus instituciones. Destacan la importancia de mantener el respeto a la independencia del Poder Judicial y la libertad de prensa, y advierten sobre la polarización política y la radicalización como factores que socavan la democracia.
En su nuevo libro, La tiranía de la minoría (2023), en su capítulo segundo –de donde tomé el título de esta columna– los autores reflexionan que los políticos comprometidos con la democracia o “demócratas leales” (DL) (Juan Linz dixit) tienen estos deberes: 1. Respetar el resultado de unas elecciones libres y justas, ganen o pierdan; 2. Rechazar, sin objetar, la violencia como medio para lograr objetivos políticos ambiguos; y, 3. “Romper con las fuerzas antidemocráticas”: quienes debilitan la democracia se asocian con demócratas “semileales” (DSL) (Linz dixit, de nuevo).
Por ello, deben expulsar de sus filas a los antidemócratas extremos, aún a costa de dividir a la base partidista; cortar todo vínculo con integrantes con conductas antidemocráticas, mientras que los DSL cooperan con los radicales; y, condenar sin rodeos la violencia política y otros comportamientos autoritarios (en períodos de extrema polarización, los DL resisten la tentación de tolerar o justificar estas posiciones); y, por último, cuando los DL unen fuerzas con otros partidos rivales para aislar y derrotar a los extremistas antidemocráticos, los DSL se niegan a trabajar con rivales ideológicos incluso cuando la democracia está en juego.
Esa es la banalidad del autoritarismo: los políticos que conducen el colapso de la democracia son arribistas ambiciosos que intentan conservar el poder a toda costa, mientras toleran conductas antidemocráticas porque es el camino de menor resistencia. Pero, en última instancia, se convierten en socios indispensables en la desaparición de la democracia.
Por otro lado, usan la ley como arma política: modifican la Constitución para debilitar la democracia. Todas las constituciones y las leyes tienen vacíos o ambigüedades: los políticos explotan esas lagunas de manera que distorsionen o subviertan el propósito mismo para el cual se redactaron dichos preceptos legales.
Son cuatro maneras en que lo hacen: 1. Explotar las rendijas: cuando la legislación no especifica que algo debe hacerse de cierta manera, surgen oportunidades que aprovechan los políticos y abusan de esas lagunas de tal forma que debilitan la democracia; 2. Uso excesivo o indebido de la ley (juicios políticos, denuncias, acusaciones fútiles); 3. Aplicación selectiva: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”; y, 4. Guerra legal (lawfare): uso estratégico y abusivo del sistema legal con el fin de dañar o desacreditar a adversarios políticos.
Dicen Levitsky y Ziblatt que el retroceso democrático se produce gradualmente, a través de una serie de medidas que parecen razonables: nuevas leyes que en apariencia están diseñadas para sanear las elecciones, combatir la corrupción o crear un Poder Judicial más eficiente (¿les suena?).
Las acciones que está llevando a cabo el régimen de la 4T (Ejecutivo y Legislativo) no son con miras de mejorar la democracia, sino de socavarla. Ese es el objetivo del “plan c”: sin ambages, ahogar a la oposición (aunque a veces se ahoga solito) y debilitar al Poder Judicial.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I