Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Se trata de dos órdenes de aprehensión para casos distintos...
Estos fueron a través de vuelos nacionales e internacionales...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El gobernador del estado presentó su quinto informe de seguridad en la misma lógica discursiva que ha seguido en todas las emisiones anteriores, en tono de reto y triunfalista señala que los delitos y la inseguridad van a la baja, que estamos avanzando y que quienes critican los temas de inseguridad a nivel local son algunos medios que quieren perjudicar al estado o personas que intentan hacer botín político del tema. El gobernador se refirió al problema de las desapariciones casi para terminar su discurso; mostró supuestos avances en presupuesto, mejora de las capacidades institucionales y de los procesos e investigaciones vinculadas a las desapariciones.
El gobernador señaló que de 2019 a 2023 hay una reducción de 42.8 por ciento de denuncias por desaparición de personas, cifra que contrasta con el seguimiento que ha estado realizando el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de personas que en sus comunicados explica que existen registros poco confiables, el último comunicado (10 de octubre, 2023) señala que las cifras totales que muestra la plataforma estatal (Sisovid) no reflejan el total de los casos de personas desaparecidas que incluso aparecen desglosados en las gráficas del propio sitio, que sí se están agregando mes a mes el total de las personas localizadas; pero no sucede lo mismo con las desaparecidas, haciendo falta agregar al menos mil 253 casos de desapariciones en la sumatoria reportada.
Los datos del gobernador indicaron que hay 14 mil 843 personas localizadas de 2018 a 2023 (84.3 por ciento con vida, 15.6 por ciento sin vida) y que a la fecha hay un registro histórico de 14 mil 313 personas desaparecidas sin localizar. En ese sentido, vale la pena recordar que en marzo de 2022 en la plataforma federal se registraron más de 16 mil personas desaparecidas de Jalisco sin localizar y que en los meses posteriores se realizó un ajuste a la baja sin explicar de manera satisfactoria el porqué se realizó. También es notorio que en Jalisco la cantidad de personas localizadas sin vida 15.6 por ciento duplica a la media nacional que es de 7.45 por ciento.
Otra información que llama la atención es la referida a delitos conexos a las desapariciones, según los datos presentados en la sección “condición de victimización de personas localizadas” se indica que entre 2019 y 2023 entre 67 y 80 por ciento de las personas que fueron encontradas no fueron víctimas de ningún delito. Al presentar esos datos, el gobernador agregó una frase que forma parte de la estigmatización que se ha denunciado una y otra vez por instancias académicas, de derechos humanos y familiares de desaparecidos a un problema tan complejo –se refirió a ello en el minuto 56:10– “vimos muchos casos a lo largo del año de personas que eran denunciadas como desaparecidas, había manifestaciones y luego aparecían de paseo con su novio en otro lado… esa es la realidad”.
El Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del ITESO publicó desde 2021 un diagnóstico sobre la “estigmatización hacia las personas víctimas de desaparición, sus familiares y las organizaciones que las acompañan”, el estudio del ITESO identifica que una de las estrategias más habituales es la de ridiculizar la preocupación de las y los familiares –decir que seguro se fueron de fiesta, por ejemplo–, también banalizar y recurrir a estereotipos de género repitiendo que van a aparecer y que lo más probable es que “se fue con el novio”. Otra estrategia que se documenta en el diagnóstico es deslegitimar a los movimientos sociales y políticos intentando criminalizar la protesta social y el accionar de las familias que reclaman con marchas y manifestaciones la busca y localización.
Las expresiones del gobernador en nada ayudan a la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia y agravian a las familias de desaparecidos; la ley es muy clara en los principios que debieran orientar el trabajo de las autoridades, como el enfoque humanitario para que la atención esté centrada en el alivio del sufrimiento, la incertidumbre y basada en la necesidad de respuestas a familiares.
[email protected]
GR