El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Si bien las y los mexicanos estamos preocupados y ocupándonos de enfrentar lo mejor posible al Covid-19 y sus efectos, no podemos dejar de preocuparnos y ocuparnos también por otros graves problemas nacionales como lo es la violencia.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, AC, el cual estudia problemas como el narcotráfico, los secuestros, los homicidios, las desapariciones forzadas, la corrupción e impunidad, entre otros temas que obstaculizan la seguridad, la justicia y la paz en nuestro país, recientemente y por décimo segunda ocasión consecutiva difundió el Ranking 2019 de las 50 ciudades más violentas del mundo.
Lamentablemente encontramos que:
Las ciudades mexicanas reportadas en el ranking con su respectivo lugar son: Tijuana, en el primero; Ciudad Juárez, en segundo; Uruapan, en tercero; Irapuato, en cuarto; Ciudad Obregón, en quinto; Acapulco, en séptimo; Ensenada, en decimoséptimo; Cuernavaca, en decimonoveno; Celaya, en vigésimo; Culiacán, en vigésimo primero; Benito Juárez, en vigésimo quinto; Zacatecas, en trigésimo; Chihuahua, en trigésimo segundo; Morelia, en trigésimo octavo; Ciudad Victoria, en trigésimo noveno; Guadalajara, en cuadragésimo; Reynosa, en cuadragésimo primero; Minatitlán, en cuadragésimo tercero, y León, en cuadragésimo séptimo.
De alguna manera ya estábamos conscientes de la situación exacerbada de violencia que vivimos cotidianamente; de que el trabajo de prevención y combate al delito de los gobiernos federal y estatales han sido un fracaso; de que en el sistema judicial prevalece la corrupción; de que los reclusorios no cumplen las funciones que tendrían que cumplir, y de que en el país prevalece un cultura de corrupción e impunidad que favorece la violencia y la injusticia.
Lo que sería todavía más gravé es que normalicemos esta situación, que la aceptemos como una realidad inevitable y que asumamos una actitud pasiva esperando que algún héroe o heroína nos resuelva tal problema.
[email protected]
jl/I