Cuando los policías llegaron, sorprendieron a los dos sujetos retirando el catalizador de una camioneta...
‘Checo’ Pérez sigue sufriendo y no encontró con facilidad un buen tiempo de vuelta...
La dependencia informó que el adolescente se encuentra bajo resguardo...
Fueron reconocidos personal de diversas instituciones de salud como: OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso Ayotzinapa...
El funcionario era el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial...
Los especialistas buscan establecer con la industria mínimos no negociables......
El pasado 15 de septiembre, ‘El Ratón’ fue extraditado a EU, anteriormente estaba recluido en el penal del Altiplano...
César Huerta convirtió un par de penaltis y le dio el triunfo a los universitarios...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en torno su posible ausencia de la 9.ª Cumbre de las Américas a celebrarse en la ciudad de Los Ángeles, California, del 6 al 10 de junio, han causado diversas respuestas de los países de la región, como ya lo hicieron los mandatarios de Argentina, Bolivia y Honduras.
El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, reveló que algunos países latinoamericanos no serán invitados por su “falta de respeto a la democracia” (Cuba, Nicaragua y Venezuela). No incluir a esos tres países está fundamentado en su falta de compromiso con la Carta Democrática de las Américas, la Carta de la OEA y las declaraciones de Quebec y Lima.
Ante la llamada “tercera ola autocrática” que está ocurriendo en estos días en el mundo, varias naciones latinoamericanas han tenido retrocesos en la calidad de sus democracias. México no es la excepción: de acuerdo con el Índice Democrático elaborado por The Economist, México está en el lugar 86 de 167 y añade que “ahora se clasifica como un ‘régimen híbrido’ en lugar de una ‘democracia defectuosa’, y las tendencias… sugieren que es probable que se produzca una mayor erosión de la democracia de México a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024”.
Por su parte, Nicaragua está en el lugar 140; Cuba, en el 142, y Venezuela, en el 151. El informe anota que “El compromiso cada vez más débil de América Latina con una cultura política democrática ha permitido que prosperen populistas antiliberales, como Jair Bolsonaro en Brasil, Andrés Manuel López Obrador en México y Nayib Bukele en El Salvador. Esta tendencia también ha fomentado regímenes autoritarios en Nicaragua y Venezuela”.
La organización Freedom House califica el acceso de las personas a los derechos políticos y las libertades civiles en 210 países: desde el derecho al voto hasta la libertad de expresión y la igualdad ante la ley, que pueden verse afectadas por actores estatales o no estatales. En su informe 2022, los tres países son considerados como “No libres”: en una escala de 0 a 100, Nicaragua tiene 23 puntos; Venezuela, 14; y Cuba,12 puntos. México es considerada “parcialmente libre”, con 60 puntos.
En el Índice de Estado de Derecho 2021, de 139 países, Nicaragua se sitúa en el lugar 131; Venezuela, en el lugar 139; y por la imposibilidad para obtener información, Cuba no está contemplada, dado que se elabora con información de las experiencias y percepciones tanto del público en general como de los profesionales y expertos legales de los 139 países contemplados.
Human Rights Watch advierte que Cuba reprime y castiga toda forma de disidencia y crítica pública; que Nicaragua ha desmantelado los controles institucionales sobre el poder presidencial, donde arrestan y enjuician a críticos del gobierno y opositores políticos, a candidatos presidenciales, periodistas, abogados y líderes de grupos comunitarios, empresariales y estudiantiles; y Venezuela ha incurrido en ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, ha encarcelado a opositores, procesado a civiles en tribunales militares y reprimido a manifestantes.
Con estas credenciales es entendible que el país anfitrión se niegue a invitarlos a la cumbre; en especial cuando la convocatoria se basa en el “respeto común por la democracia, las libertades fundamentales, la dignidad del trabajo y la libre empresa”. De ser invitados, también habrá de esperarse reacciones de los otros países que acudirán (recordemos los desencuentros suscitados en la reunión de la CELAC).
[email protected]
jl/I