El gobernador Enrique Alfaro aseguró que de ese tema ya ha dado toda la información, se conoce quienes son los autores materiales, y algunos de ello...
Tras obtener la orden de cateo, elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron 498 casquillos, un ci...
La Secretaría de Transporte informó los cierres que se llevarán a cabo por esta competencia......
El impacto de la deforestación, indicó la académica Brenda Carolina Zerecero, afecta la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero,...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa mat...
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
La española llegó a la FIL para la presentación de su libro 'Las luces de febrero'......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
Con la recuperación de la categoría 1 para la aeronáutica mexicana por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un importante impulso.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes prevé que para el primer trimestre de 2024 se establezcan nuevas rutas aéreas internacionales con Europa, Estados Unidos y Asia, al igual que otras conexiones.
Este impulso al AIFA será posible con la concreción de la ruta del tren suburbano de la estación Buena Vista al aeropuerto federal.
Se debe tener claro que el lento despegue del AIFA no es por problemas en su diseño o infraestructura, sino por la deficiente accesibilidad terrestre a esa terminal aérea.
También debe considerarse que la pérdida de la categoría 1, el 25 de mayo de 2021, impidió el establecimiento de nuevas rutas en el AIFA, inaugurado el 21 de marzo del 2022. Esta fue una gran limitante ahora ya subsana.
Para el próximo año será posible abrir 50 nuevas rutas a Estados Unidos, en las cuales muchas habrán de privilegiar al AIFA, sobre todo porque el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México está ya saturado sin capacidad de nuevas salidas o llegadas.
En el nuevo contexto de categoría 1 se deberá contemplar también los servicios de Aeropuerto de Toluca para integrar un sistema aeroportuario metropolitano que dé paso a la llegada de un millón de pasajeros adicionales al año.
De esta forma, los servicios terrestres de accesibilidad a las terminales aéreas no debe ya ser obstáculo al concluirse las vialidades al AIFA.
AHORROS
Ahora fue la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) la institución que mejoró los pronósticos de crecimiento del PIB para México, al estimar que se concluirá el año con una expansión de 3.3 por ciento.
El estudio de la OCDE sostiene que en general la economía en el mundo demostró ser más resistente de lo esperado a los efectos arrastrados por la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación.
En este contexto, México supera el crecimiento esperado promedio para el mundo de 3 por ciento, y sería mayor al de Brasil, con una proyección de 3.2 por ciento.
China dejó de liderar el crecimiento mundial al pronosticarse 5.1 por ciento para este 2023, por abajo del 6.3 por ciento de aumento de la economía de India. En realidad, no estamos nada mal.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/i