...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Con la recuperación de la categoría 1 para la aeronáutica mexicana por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un importante impulso.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes prevé que para el primer trimestre de 2024 se establezcan nuevas rutas aéreas internacionales con Europa, Estados Unidos y Asia, al igual que otras conexiones.
Este impulso al AIFA será posible con la concreción de la ruta del tren suburbano de la estación Buena Vista al aeropuerto federal.
Se debe tener claro que el lento despegue del AIFA no es por problemas en su diseño o infraestructura, sino por la deficiente accesibilidad terrestre a esa terminal aérea.
También debe considerarse que la pérdida de la categoría 1, el 25 de mayo de 2021, impidió el establecimiento de nuevas rutas en el AIFA, inaugurado el 21 de marzo del 2022. Esta fue una gran limitante ahora ya subsana.
Para el próximo año será posible abrir 50 nuevas rutas a Estados Unidos, en las cuales muchas habrán de privilegiar al AIFA, sobre todo porque el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México está ya saturado sin capacidad de nuevas salidas o llegadas.
En el nuevo contexto de categoría 1 se deberá contemplar también los servicios de Aeropuerto de Toluca para integrar un sistema aeroportuario metropolitano que dé paso a la llegada de un millón de pasajeros adicionales al año.
De esta forma, los servicios terrestres de accesibilidad a las terminales aéreas no debe ya ser obstáculo al concluirse las vialidades al AIFA.
AHORROS
Ahora fue la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) la institución que mejoró los pronósticos de crecimiento del PIB para México, al estimar que se concluirá el año con una expansión de 3.3 por ciento.
El estudio de la OCDE sostiene que en general la economía en el mundo demostró ser más resistente de lo esperado a los efectos arrastrados por la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación.
En este contexto, México supera el crecimiento esperado promedio para el mundo de 3 por ciento, y sería mayor al de Brasil, con una proyección de 3.2 por ciento.
China dejó de liderar el crecimiento mundial al pronosticarse 5.1 por ciento para este 2023, por abajo del 6.3 por ciento de aumento de la economía de India. En realidad, no estamos nada mal.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/i